Comenzará a producir por primera vez en la historia de Salta una mina de oro a cielo abierto

Gustavo Sáenz convocó a los directivos de minera Mansfield, en el marco de la política de activación de la economía local, generación de puestos de trabajo, exportaciones y desarrollo local. En el primer trimestre del año próximo, la empresa comenzará su producción comercial impulsando el progreso de la región.

Salta / 27.10.2020 | 00:39

Fuente: El tribuno

En Casa de Gobierno, el gobernador Gustavo Sáenz se reunió con el gerente general de la minera Mansfield Wilber Zamora y los gerentes Facundo Huidobro y Agustín Frezze. También participaron el coordinador de Enlace y Relaciones Políticas Pablo Outes, el ministro de la Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos, y el secretario de Minería y Energía Ricardo Alonso.

El encuentro, impulsado desde el Gobierno de la Provincia, se realizó en el marco de la política de activación de la economía local, generación de puestos de trabajo, exportaciones y desarrollo local.

Se destacó que el Gobierno implementa políticas claras, transparentes, y estables que logren la llegada de inversiones privadas a la provincia permitiendo un crecimiento sostenido.

En la oportunidad se detalló al Gobernador los avances realizados en la planta de la minera ubicada en Salar de Arizaro en la Puna salteña. Se indicó que la empresa acaba hacer su primer fundido de oro, obteniendo el lingote doré. Actualmente se está ajustando el sistema para entrar en producción comercial en el primer trimestre del año que viene.

Esto implica un gran avance en la provincia, ya que es la primera minera de oro a cielo abierto que se pone en marcha en la historia de Salta. La producción genera más de 450 puestos directos de trabajo y otros 2250 más en forma indirecta, lo que implica un fuerte impulso al desarrollo económico-social de la región.

El gerente general de Mansfield explicó que con su proyecto Lindero hace una semana aproximadamente produjo su primera barra doré, que son casi 730 onzas de oro.

Zamora señaló que con respecto a los proyectos de sostenibilidad se trabaja en temas de seguridad, medio ambiente y desarrollo humano con las comunidades de Tolar Grande, Pocitos y San Antonio de los Cobres.

Para su funcionamiento anualmente destina 70 millones de dólares anuales, generando un movimiento muy importante de la actividad económica de la provincia.

Ayuda a nuestra página

Nos esforzamos por ofrecer contenidos de alta calidad de forma gratuita para nuestros lectores y usuarios. Para que sigan siendo gratuitos, necesitamos de vuestro apoyo y comprensión.

Para crecer y mejorar el servicio informativo y social que prestamos, recurrimos a vuestra generosidad, con un mínimo aporte voluntario en un sistema seguro, fiable y transparente para acercar su colaboración. Muchas Gracias por la Confianza

"El concepto de ‘cafecito’ nace afuera, en donde es común hablar de un café como medida de agradecimiento.

Invitame un café en cafecito.app
Relacionadas
Con fuerte volatilidad, el dólar CCL cae y cotiza por debajo de los $170
Con fuerte volatilidad, el dólar CCL cae y cotiza por debajo de los $170
Salta sufre más pérdidas, hoy 24 muertes y 93 nuevos contagios Covid 19.-
Salta sufre más pérdidas, hoy 24 muertes y 93 nuevos contagios Covid 19.-
Intenso trabajo de la Policía tras un fuerte temporal de vientos
Intenso trabajo de la Policía tras un fuerte temporal de vientos
La Policía detectó una fiesta clandestina y tres reuniones sociales
La Policía detectó una fiesta clandestina y tres reuniones sociales
SEGUINOS Y PARTICIPA DE NUESTROS SORTEO




HOROSCOPO DEL DÍA

Obtén tu horóscopo diario dándole clic a tu Signo del Zodiaco abajo

ENCUESTA
ESCUCHO HABLAR SOBRE BITCOIN?
Ver Resultados

Dale Me Gusta y participa de SORTEOS


[X] CERRAR
+Ver Fanpage El Ututo Noticias