Coronavirus - Salta

Cerrillos, Rosario de Lerma, Gral. Güemes, La Caldera y Capital de Salta siguen en el ASPO

A través del Boletín Oficial, el Gobierno extendió la cuarentena hasta el 25 de octubre.

Coronavirus / 12.10.2020 | 13:09

Fuente: infobae

Con un total de 894.206 infectadosCovid 19  desde el inicio de Pandemia y 23.868 muertes, el Gobierno Nacional oficializó este lunes la extensión del Aislamiento Social hasta el 25 de octubre.

A través del Decreto 792/2020 publicado hoy en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo detalló cómo continuarán las restricciones y flexibilizaciones en las distintas provincias -de acuerdo a su situación epidemiológica particular- durante las próximas dos semanas.

Ésta vez el Gobierno hizo mención que “en esta etapa de la evolución de la pandemia los indicadores epidemiológicos no son las únicas variables que corresponde que sean evaluadas a la hora de tomar las medidas hacia el futuro”. En ese sentido hizo mención al peso de los factores culturales, sociales y conductuales, que deben ser contemplados a la hora de oficializar la prórroga de la cuarentena.

La circulación comunitaria del virus sigue siendo el principal factor para distinguir a los distritos que continuarán en la etapa de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO), de los que transitan una cuarentena con más flexibilizaciones en la etapa de Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio.

En ese sentido, pese a que en el decreto se resalta que en el AMBA “se verifica un descenso en el número de casos en las últimas semanas”, tanto para la Ciudad como para la Provincia de Buenos Aires, la Capital y los 35 municipios que integran el Área Metropolitana continuarán en la fase de ASPO.

Además continuarán en la fase de ASPO:los departamentos de Cerrillos, Rosario de Lerma, General Güemes, La Caldera y Capital de Salta; los departamentos de Manuel Belgrano, Ledesma, El Carmen, Palpalá, Susques, Yavi, Rinconada y San Pedro de Jujuy.

En todas las provincias y municipios que continúan en la fase de ASPO, el transporte público seguirá siendo para personal de actividades esenciales, por lo que en las otras actividades exceptuadas los empleadores deberán seguir garantizando el transporte de los trabajadores y las condiciones de seguridad e higiene para prevenir contagios.

Continuarán prohibidas las reuniones sociales o familiares en domicilios particulares, cines, teatros, centros culturales, bibliotecas, museos, clubes, y cualquier espacio público o privado que implique la concurrencia de personas; y el turismo.

Departamentos, que continuarán en la fase de Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (DISPO)

Jujuy (excepto los departamentos de Manuel Belgrano, Ledesma, El Carmen, Palpalá, Yavi, Susques, Rinconada y San Pedro)

Salta (excepto los de Cerrillos, Rosario de Lerma, General Güemes, La Caldera y Capital)

En las zonas abarcadas por la fase de DISPO continuarán las actividades económicas, industriales, comerciales o de servicios, con su debido protocolo y siempre y cuando se “restrinja el uso de las superficies cerradas hasta un máximo del 50 % de su capacidad”.

Con respecto a las actividades deportivas y artísticas, el decreto indica que solo podrán realizarse “siempre que no impliquen una concurrencia superior a 10 personas”.

No obstante siguen prohibidos los eventos sociales o familiares en espacios cerrados, “y en los domicilios de las personas, en todos los casos y cualquiera sea el número de concurrentes, salvo el grupo conviviente”; las prácticas de deportes donde participen más de 10 personas o que no se permita mantener el distanciamiento social; los cines, teatros, clubes y centros culturales; el turismo; y el servicios de transporte de pasajeros interurbano, interjurisdiccional e internacional.

Independientemente de la fase en la que se encuentre el distrito, el Gobierno Nacional, aclaró -de acuerdo a resoluciones del Consejo Federal de Educación- que “si el riesgo fuere bajo, se podrán reanudar las clases presenciales de manera escalonada y progresiva en todos los niveles educativos y modalidades”.

“Si el riesgo fuera mediano, se podrán organizar actividades educativas no escolares (artísticas, deportivas, recreativas, de apoyo escolar, u otras) en grupos de no más de 10 personas, preferentemente al aire libre, y organizar actividades presenciales de cierre del año lectivo para estudiantes del último año de los niveles primario, secundario y superior”, se agregó.

Por último, el Poder Ejecutivo especificó que en el caso de pacientes con diagnóstico de COVID-19 u otra enfermedad que estén transitando sus últimos días de vida internados, las provincias y la Ciudad deberán prever la aplicación de un estricto protocolo para el acompañamiento de los mismos por parte de sus seres queridos.

 

Ayuda a nuestra página

Nos esforzamos por ofrecer contenidos de alta calidad de forma gratuita para nuestros lectores y usuarios. Para que sigan siendo gratuitos, necesitamos de vuestro apoyo y comprensión.

Para crecer y mejorar el servicio informativo y social que prestamos, recurrimos a vuestra generosidad, con un mínimo aporte voluntario en un sistema seguro, fiable y transparente para acercar su colaboración. Muchas Gracias por la Confianza

"El concepto de ‘cafecito’ nace afuera, en donde es común hablar de un café como medida de agradecimiento.

Invitame un café en cafecito.app
Relacionadas
La familia: Tuvimos que sacar el cuerpo de mi padre como delincuentes...
La familia: Tuvimos que sacar el cuerpo de mi padre como delincuentes...
Desesperada familia en Tartagal retiró un cuerpo para darle cristiana sepultura
Desesperada familia en Tartagal retiró un cuerpo para darle cristiana sepultura
Jujuy reportó 16 muertes y 58 nuevos contagios Covid 19
Jujuy reportó 16 muertes y 58 nuevos contagios Covid 19
Salta superó los 15 mil infectados Covid 19, desde el inicio de la pandemia.
Salta superó los 15 mil infectados Covid 19, desde el inicio de la pandemia.
Salta se prepara para recibir turistas en el verano 2021
Salta se prepara para recibir turistas en el verano 2021
Las nuevas medidas del COE Salta hasta el 25 de Octubre
Las nuevas medidas del COE Salta hasta el 25 de Octubre
La OMS pidió ahora evitar las cuarentenas como método principal para controlar el avance del coronavirus
La OMS pidió ahora evitar las cuarentenas como método principal para controlar el avance del coronavirus
12-O. Banderazo contra el Gobierno: masivas movilizaciones en diferentes puntos del país
12-O. Banderazo contra el Gobierno: masivas movilizaciones en diferentes puntos del país
12-O. Banderazo contra el Gobierno: masivas movilizaciones en diferentes puntos del país
12-O. Banderazo contra el Gobierno: masivas movilizaciones en diferentes puntos del país
Permisos de circulación para actividades y servicios exceptuados
Permisos de circulación para actividades y servicios exceptuados
Salta reporta 12 muertes y 201 nuevos casos covid 19, de  los nuevos casos 10 son de La Poma.
Salta reporta 12 muertes y 201 nuevos casos covid 19, de los nuevos casos 10 son de La Poma.
Jujuy sufrió 14 muertes y 64 nuevos casos positivos de Covid 19
Jujuy sufrió 14 muertes y 64 nuevos casos positivos de Covid 19
Más de 400 personas fueron testeadas en La Poma y Campo Quijano
Más de 400 personas fueron testeadas en La Poma y Campo Quijano
Mañana viernes se colectará sangre de todo grupo y factor en Rosario de Lerma.
Mañana viernes se colectará sangre de todo grupo y factor en Rosario de Lerma.
SEGUINOS Y PARTICIPA DE NUESTROS SORTEO




HOROSCOPO DEL DÍA

Obtén tu horóscopo diario dándole clic a tu Signo del Zodiaco abajo

ENCUESTA
ESCUCHO HABLAR SOBRE BITCOIN?
Ver Resultados

Dale Me Gusta y participa de SORTEOS


[X] CERRAR
+Ver Fanpage El Ututo Noticias