Paro de UTA
Séptimo día consecutivo, sin servicio de colectivos en Jujuy
La medida de la fuerza de la UTA se extiende y no hay indicios de una resolución. Qué alternativas hay para movilizarse.
Jujuy / 13.07.2021 | 08:48
Este martes se cumple la séptima jornada consecutiva de paro del servicio de transporte público de pasajeros en Jujuy. Desde el pasado miércoles los colectivos no circulan debido a la falta del pago en tiempo y forma del salario y el aguinaldo a los choferes de la UTA.
La audiencia por la conciliación obligatoria ingresó en un nuevo cuarto intermedio el lunes y se reanudará esta tarde, a partir de las 18 horas, confirmaron desde el Ministerio de Trabajo.
Debido a este panorama, desde el municipio capitalino convocaron a taxistas y particulares a trasladar pasajeros. Es así que por el plazo de 15 días los propietarios podrán transportar viajeros presentando los siguientes requisitos: carnet de conducir, título del automotor, RTV y seguro.
“El estado debe dar soluciones alternativas y trabajaremos para invitar a los Centros Vecinales para que se acerquen con sus vehículos particulares y presten el servicio de transporte en el ámbito de San Salvador de Jujuy, a través de la Dirección de Participación Vecinal, las personas que quieran brindar el servicio se tienen que inscribir», expresó al respecto el intendente, Raúl Jorge.
ALTERNATIVAS PARA MOVILIZARSE
Muchos jujeños optan por circular en taxis compartidos, cuyo costo es de $50 durante el día y $60 por la noche.
Otros eligen los remises. La lista de valores estimativos de los viajes en taxi desde los distintos barrios hacia el centro de San Salvador es la siguiente:
- Alto Comedero – Centro de San Salvador de Jujuy: entre $400 – $600 (dependiendo la zona)
- Chijra – Centro de San Salvador de Jujuy: $100
- Campo Verde – Centro de San Salvador de Jujuy: $220
- Mariano Moreno – Centro de San Salvador de Jujuy: $120
- San Pedrito – Centro de San Salvador de Jujuy: $250
- Malvinas – Centro de San Salvador de Jujuy: $300
- Coronel Arias – Centro de San Salvador de Jujuy: $220
- Belgrano – Centro de San Salvador de Jujuy: $100
- San Martín – Centro de San Salvador de Jujuy: $120
- Cuyaya – Centro de San Salvador de Jujuy: $120
JUSTIFICAR LA INASISTENCIA AL TRABAJO
Los empleados públicos que no puedan llegar a sus lugares de trabajo debido al paro del transporte tienen la posibilidad de justificar su inasistencia concurriendo a la comisaría más cercana a su domicilio para tramitar la constancia.
Deben consignar a los agentes de seguridad la repartición en la que brindan servicio, la dirección de residencia y el motivo de la ausencia en el trabajo. Obtener el certificado tiene un costo de $100.
Nos esforzamos por ofrecer contenidos de alta calidad de forma gratuita para nuestros lectores y usuarios. Para que sigan siendo gratuitos, necesitamos de vuestro apoyo y comprensión.
Para crecer y mejorar el servicio informativo y social que prestamos, recurrimos a vuestra generosidad, con un mínimo aporte voluntario en un sistema seguro, fiable y transparente para acercar su colaboración. Muchas Gracias por la Confianza
"El concepto de ‘cafecito’ nace afuera, en donde es común hablar de un café como medida de agradecimiento.