Alberto Fernández: "Macri debería pedir perdón por el endeudamiento del país"
El Presidente remarcó que el Gobierno busca “un acuerdo sostenible" con el fondo "para poder aplicar un plan de crecimiento de la economía”.
Política / 28.03.2021 | 11:11
El presidente Alberto Fernández consideró este sábado que Mauricio Macri tendría que “pedir perdón” por el endeudamiento del país generado durante su gobierno que “hizo un daño incalculable”, y aseguró que su administración busca “un acuerdo sostenible” con el Fondo Monetario Internacional ( FMI).
“Macri debería perdón porque el endeudamiento del país que hubo durante su gobierno causó un daño incalculable. Impresiona que hable de ese modo”, señaló Fernández en declaraciones al canal C5N.
Por eso, el mandatario insistió en que el Gobierno nacional busca “un acuerdo sostenible con el FMI para poder aplicar un plan de crecimiento de la economía”.
El presidente afirmó además que Juntos por el Cambio “tiene una actitud negacionista” con respecto a los crímenes cometidos durante la última dictadura militar, y deploró las críticas que los dirigentes de la oposición hicieron sobre la figura de la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto.
“Las Abuelas y las Madres nunca pidieron venganza ni tienen rencor. Cuando Macri dice eso ¿piensa que pedir que expliquen el negocio de los parques eólicos es venganza?, ¿que pedir que se investigue que se aumenten los peajes para beneficiar a una empresa propia es venganza?, ¿que analizar cómo se generó tanta deuda es venganza?”, se preguntó el presidente.
Además, adelantó que el lunes asumirá Martín Soria como nuevo ministro de Justicia y Derechos Humanos, y aseguró que su llegada tiene que ver con “un giro” que su administración busca darle a la cuestión judicial.
Por otra parte, Fernández estimó que la inflación bajará en abril y pidió “controlar a los pícaros que suben los precios”, al señalar que es algo que " debemos hacer entre todos”.
Además, el jefe de Estado consideró que su par uruguayo, Luis Lacalle Pou, fue “agresivo y destemplado” cuando dijo que el Mercosur era “un lastre”, durante la cumbre de los mandatarios del bloque regional que se realizó esta semana de forma virtual.
Nos esforzamos por ofrecer contenidos de alta calidad de forma gratuita para nuestros lectores y usuarios. Para que sigan siendo gratuitos, necesitamos de vuestro apoyo y comprensión.
Para crecer y mejorar el servicio informativo y social que prestamos, recurrimos a vuestra generosidad, con un mínimo aporte voluntario en un sistema seguro, fiable y transparente para acercar su colaboración. Muchas Gracias por la Confianza
"El concepto de ‘cafecito’ nace afuera, en donde es común hablar de un café como medida de agradecimiento.

