Subsidio de tarifas de luz y gas: quiénes deben anotarse esta semana
Si sos beneficiario de ANSES o no, te sugerimos prestar atención al calendario de inscripción que lanzó el Gobierno. Conocé más sobre los subsidios, requisitos y cómo acceder al beneficio.
Economía / 18.07.2022 | 10:14
El Gobierno nacional habilitó este viernes las fechas de inscripciones a los subsidios de luz y gas, tanto para titulares de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), como Asignación Universal por Hijo (AUH) y jubilados, como para los usuarios de las tarifas. En esta línea, te sugerimos prestarle atención el calendario para anotarse.
Se trata de un beneficio que permitirá ordenar los descuentos según los aspectos socio-económicos de cada hogar. Para ello, tendrás que completar tu información a través de un formulario en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) y a través de turnos otorgados por ANSES.
Subsidio de luz y gas: qué datos solicitan
- El último ejemplar de DNI.
- Número de CUIL y el de quienes viven en el hogar
- Una boleta de energía eléctrica y una de gas natural.
- El dato de ingresos mensuales de bolsillo de cada persona que compone el hogar.
- Una dirección de correo electrónico
- Datos personales
- Información de los servicios (ambos en el mismo formulario)
- Datos de las personas que convivientes
- Luego, se podrá descargar el PDF con la asignación provisoria, información que además se enviará al mail declarado.
Calendario de inscripción para el subsidio de luz y gas
- DNI finalizados en 0, 1 y 2: desde el viernes 15 de julio y hasta el 19 de julio
- DNI finalizados en 3, 4 y 5: podrán anotarse entre el 20 y el 22 julio
- DNI finalizados en 6, 7, 8 y 9: inscripción será del 23 al 26 de julio
Cabe aclarar que quienes reciben beneficios por parte de la agencia de Gobierno que lidera Fernanda Raverta, también deben anotarse por terminación de DNI
Cómo es la inscripción por Internet
Los consumidores deberán entrar a https://www.argentina.gob.ar/subsidios o a través de la aplicación Mi Argentina, ingresando por la solapa de "trámites", e inscribirse completando una serie de datos personales.
Los usuarios tendrán que presentar una declaración jurada de conformación de hogar, que incluirá los ingresos y patrimonios del grupo familiar. Además, deberán indicar si el usuario es o no es titular del servicio.
Una vez que se ingresa a la web, aparece un apartado en el que se detalla que la carga del formulario.
Nos esforzamos por ofrecer contenidos de alta calidad de forma gratuita para nuestros lectores y usuarios. Para que sigan siendo gratuitos, necesitamos de vuestro apoyo y comprensión.
Para crecer y mejorar el servicio informativo y social que prestamos, recurrimos a vuestra generosidad, con un mínimo aporte voluntario en un sistema seguro, fiable y transparente para acercar su colaboración. Muchas Gracias por la Confianza
"El concepto de ‘cafecito’ nace afuera, en donde es común hablar de un café como medida de agradecimiento.