¿Cuánto tiempo contagia un positivo de Covid?

Con más de 88 mil casos en las últimas 24 horas, la variante ómicron llegó con un importante aumento de contagios y abrió un montón de interrogantes.

Coronavirus / 11.01.2022 | 12:19

Fuente: Cronica

Con el coronavirus a flor de piel en la Argentina, puesto que estamos atravesando uno de los momentos más duros en cuanto a casos de Covid -no así de hospitalizaciones y fallecidos- la llegada de la variante ómicron viene con algunos cambios con respecto a sus predecesoras.

Los síntomas ya los conocemos todos: pérdida de olfato, de gusto, fiebre y dolor corporal entre los más comunes, y como menos frecuentes aparecen la tos, dolor de garganta, de cabeza e incluso diarrea. Sin embargo, una vez que el la enfermedad está confirmada, uno puede transmitirla durante un periodo específico de tiempo.

“Como todas las variantes de Covid, 48 horas antes de contar con un resultado positivo el paciente ya puede estar contagiando”, comentó Ricardo Teijeiro, infectólogo del hospital Pirovano y miembro de la Sociedad Argentina de Infectología, en díalogo con La Nación“Aquella persona que tiene síntomas contagia más que un asintomático porque elimina más virus”, agregó.

 

En las últimas 24 horas se registraron 88.352 casos y 51 fallecidos.

En adición, dejó en claro que existe un periodo máximo en el que la persona puede contagiar. El aislamiento se hace hasta diez días porque es el máximo que una persona puede contagiar. Cuando un paciente transita el virus de manera leve, se hace un aislamiento estricto de cinco días porque con la nueva variante se acortaron los tiempos de contagio. Los restantes cinco días, si bien puede hacer actividad, se recomienda evitar reuniones y hacer uso del barbijo: el contagio es mucho menor”, manifestó el profesional de la salud.

Recordemos que el promedio de casos de Covid-19 en Argentina en los últimos 7 días, supera los 87 mil casos e incluso recientemente hubieron días en los que rompió la barrera de los 100 mil.

¿Qué pasa con los asintomáticos?

A esto se refirió Elena Obieta, infectóloga y Jefa del Servicio de Enfermedades Transmisibles y Emergentes de la Municipalidad de San Isidro, en diálogo con el mismo medio. “En general, el período de mayor contagiosidad se da durante las 48 horas previas al inicio de los síntomas y las 72 horas posteriores al último síntoma”, comentó.

"Es probable que los asintomáticos también contagien mucho, la única herramienta que tenemos es la de continuar con los cuidados y el uso de barbijo”, explicó Elena Obieta.

NOTICIA RELACIONADA

“Inicialmente, creíamos que había diferencias entre sintomáticos y asintomáticos, pero no hay estudios comparativos que lo demuestren. Justamente, el asintomático no se hace test PCR para saber cuánta cantidad de virus tiene. Es probable que los asintomáticos también contagien mucho, la única herramienta que tenemos es la de continuar con los cuidados y el uso de barbijo”, explicó Obieta.

Ayuda a nuestra página

Nos esforzamos por ofrecer contenidos de alta calidad de forma gratuita para nuestros lectores y usuarios. Para que sigan siendo gratuitos, necesitamos de vuestro apoyo y comprensión.

Para crecer y mejorar el servicio informativo y social que prestamos, recurrimos a vuestra generosidad, con un mínimo aporte voluntario en un sistema seguro, fiable y transparente para acercar su colaboración. Muchas Gracias por la Confianza

"El concepto de ‘cafecito’ nace afuera, en donde es común hablar de un café como medida de agradecimiento.

Invitame un café en cafecito.app
Relacionadas
Conmoción en San Juan: se contagió de coronavirus en la semana de parto, dio a luz y murió a los pocos días
Conmoción en San Juan: se contagió de coronavirus en la semana de parto, dio a luz y murió a los pocos días
Suspenden hasta el 21 de enero las consultas externas en el hospital Materno Infantil
Suspenden hasta el 21 de enero las consultas externas en el hospital Materno Infantil
Verano en Córdoba: A pesar de la ola de contagios, no recaen las reservas en Carlos Paz
Verano en Córdoba: A pesar de la ola de contagios, no recaen las reservas en Carlos Paz
Salud Pública actualiza lista de centros de vacunación contra COVID-19
Salud Pública actualiza lista de centros de vacunación contra COVID-19
 Nuevo récord: registraron más de 134 mil casos de coronavirus en las últimas 24 horas
Nuevo récord: registraron más de 134 mil casos de coronavirus en las últimas 24 horas
El Gobierno habla por primera vez de tomar el coronavirus como una
El Gobierno habla por primera vez de tomar el coronavirus como una "gripe común"
Detuvieron al  Dr. Ángel Yahbes acusado de dar certificados para no vacunarse y los pacientes enfrentaron a la Policía
Detuvieron al Dr. Ángel Yahbes acusado de dar certificados para no vacunarse y los pacientes enfrentaron a la Policía
Nuevo récord en Salta: Se diagnosticaron 3854 casos de coronavirus
Nuevo récord en Salta: Se diagnosticaron 3854 casos de coronavirus
SEGUINOS Y PARTICIPA DE NUESTROS SORTEO




HOROSCOPO DEL DÍA

Obtén tu horóscopo diario dándole clic a tu Signo del Zodiaco abajo

ENCUESTA
ESCUCHO HABLAR SOBRE BITCOIN?
Ver Resultados

Dale Me Gusta y participa de SORTEOS


[X] CERRAR
+Ver Fanpage El Ututo Noticias