Coronavirus Argentina

El Gobierno analiza iniciar la vacunación en niños de entre 3 y 11 años antes de fin de año: qué vacunas se podrían utilizar

Así lo aseguró la asesora presidencial Cecilia Nicolini, aunque aclaró que dependerá de que la ANMAT reciba la documentación necesaria. Qué resta para que eso pueda concretarse y cómo sigue la campaña de inoculación.

Política / 03.09.2021 | 08:22

Fuente: TN

El Gobierno nacional no descarta antes de fin de año comenzar a vacunar contra el coronavirus a los menores de edad de entre 3 y 11 años. Así lo aseguró este jueves la asesora presidencial Cecilia Nicolini, aunque aclaró que esta estrategia en el plan de inoculación dependerá de que la ANMAT reciba la documentación que avale su seguridad y eficacia en ese grupo etario.

Es factible que podamos empezar este año, pero va a depender de los resultados de la presentación de informes y la aprobación de las autoridades correspondientes. Por lo que vemos es muy factible que podamos contar con esos resultados en los próximos meses. Sería un gran avance poder vacunar a toda la población de manera universal”, señaló la funcionaria en diálogo con El Destape radio.

Nicolini destacó que el Ministerio de Salud de la Nación sigue de cerca los estudios pediátricos que realiza el laboratorio Sinopharm, Pfizer y Moderna, tres firmas con las que la Argentina ya cerró tratos por millones de vacunas.

 

TN.com.ar había revelado que la propia Carla Vizzotti mantuvo un encuentro con autoridades de Emiratos Árabes, donde ya se suministran las dosis de Sinopharm en menores de 12 años y que desde la cartera de Salud buscan que las autoridades de ese país compartan con la ANMAT los resultados de esos estudios. La documentación por ahora no arribó al país.

El Gobierno prevé, entonces, que los niños y niñas de entre 3 y 11 años comiencen a inocularse en el tramo final del año. La Casa Rosada ya selló acuerdos por 20 millones con Pfizer, igual cantidad con Moderna y restan llegar más de 10 millones de vacunas de Sinopharm. Todas podrían utilizarse como dosis pediátricas. Respecto a los sueros norteamericanos hay estudios de seguridad y eficacia que aún siguen su curso en los Estados Unidos.

Por estos días se espera el arribo de 260 mil dosis de Pfizer, que se utilizarán para comenzar con la campaña de vacunación en los adolescentes de entre 12 y 17 sin factores de riesgo. Esto demuestra la intención de la Casa Rosada de inmunizar a la población más joven ante la aparición de la variante Delta. “Vemos que este linaje también afecta a los más chicos”, señaló Nicolini.

La Argentina planifica empezar a vacunar este año a los menores de 12 años. Créditos: AFP.

De esta forma, mientras el Gobierno coloca como prioridad la aplicación de segundas dosis en los mayores de 60 años durante septiembre, ya comienza a planificar una posible inmunización en niños y niñas.

Según cálculos de  TN en base a datos oficiales del Monitor Público de Vacunación y las estimaciones de población a inocular del plan estratégico de vacunación, aún restan aplicar más de 7 millones de segundas dosis para completar los esquemas de las personas mayores de 60 años y quienes tienen entre 18 y 59 años con factores de riesgo.

El Ministerio de Salud de la Nación ya suministró 11.443.016 dosis en los mayores de 60 años, una población estimada en 7.279.394 personas, por lo que restan colocar unos 3.115.772 sueros para completar estos esquemas. A su vez, en las personas de entre 18 y 59 años con factores de riesgo ya se colocaron 7.448.882 sueros. Se trata de una población estimada en 5.653.000 de personas, por lo que aún se deben suministrar 3.857.118 sueros para inmunizar completamente a ese rango.

Estas serán las prioridades del mes de septiembre, además de comenzar con la inoculación de los jóvenes sin factores de riesgo tras el arribo de los primeros lotes de Pfizer.

Ayuda a nuestra página

Nos esforzamos por ofrecer contenidos de alta calidad de forma gratuita para nuestros lectores y usuarios. Para que sigan siendo gratuitos, necesitamos de vuestro apoyo y comprensión.

Para crecer y mejorar el servicio informativo y social que prestamos, recurrimos a vuestra generosidad, con un mínimo aporte voluntario en un sistema seguro, fiable y transparente para acercar su colaboración. Muchas Gracias por la Confianza

"El concepto de ‘cafecito’ nace afuera, en donde es común hablar de un café como medida de agradecimiento.

Invitame un café en cafecito.app
Relacionadas
Argentina, con buen juego y efectividad en ataque, goleó a Venezuela en Caracas
Argentina, con buen juego y efectividad en ataque, goleó a Venezuela en Caracas
“Hisopado anal”: la alternativa de Hugo Pizzi para los judiciales que rechazan la vacuna
“Hisopado anal”: la alternativa de Hugo Pizzi para los judiciales que rechazan la vacuna
Córdoba: empleados judiciales no aceptan vacunarse ni hacerse un PCR cada 72 horas y denuncian mobbing laboral
Córdoba: empleados judiciales no aceptan vacunarse ni hacerse un PCR cada 72 horas y denuncian mobbing laboral
La FDA actualizó los alcances de los efectos secundarios de la vacuna de Moderna contra el COVID-19
La FDA actualizó los alcances de los efectos secundarios de la vacuna de Moderna contra el COVID-19
Catamarca se prepara para la beatificación del fraile Fray Mamerto Esquiú
Catamarca se prepara para la beatificación del fraile Fray Mamerto Esquiú
Un nene murió luego de que un compañero de la escuela le tirara una feta de queso en la cara
Un nene murió luego de que un compañero de la escuela le tirara una feta de queso en la cara
Macabros detalles de la autopsia al cuerpo del nene de 11 años asesinado a puñaladas por su mamá en Pilar
Macabros detalles de la autopsia al cuerpo del nene de 11 años asesinado a puñaladas por su mamá en Pilar
Salta tendrá un Escenario Móvil para la circulación de obras artísticas en toda la provincia
Salta tendrá un Escenario Móvil para la circulación de obras artísticas en toda la provincia
Gendarmería Nacional abre convocatoria de profesionales universitarios
Gendarmería Nacional abre convocatoria de profesionales universitarios
El Gobierno repudió los dichos de Macri y reclamó a la oposición
El Gobierno repudió los dichos de Macri y reclamó a la oposición "defender la democracia"
El Intendente de Cafayate observó la Ordenanza de destitución y apela a la Corte.
El Intendente de Cafayate observó la Ordenanza de destitución y apela a la Corte.
Las terceras dosis no evitaron el récord diario de casos de coronavirus en Israel
Las terceras dosis no evitaron el récord diario de casos de coronavirus en Israel
Ciudadanos autoconvocados marcharán en rechazo al proyecto Vacunación Obligatoria.
Ciudadanos autoconvocados marcharán en rechazo al proyecto Vacunación Obligatoria.
Detectan el primer caso de la variante
Detectan el primer caso de la variante "Mu" en una mujer con dos dosis de vacunación.
SEGUINOS Y PARTICIPA DE NUESTROS SORTEO




HOROSCOPO DEL DÍA

Obtén tu horóscopo diario dándole clic a tu Signo del Zodiaco abajo

ENCUESTA
ESCUCHO HABLAR SOBRE BITCOIN?
Ver Resultados

Dale Me Gusta y participa de SORTEOS


[X] CERRAR
+Ver Fanpage El Ututo Noticias