Comienza esta semana el ciclo "Lugares, Encuentro de Culturas"

La secretaria de Cultura, Sabrina Sansone y el subsecretario de Gestión Cultural, Miguel Dallacaminá, anunciaron el ciclo "Lugares, Encuentro de Culturas", que incluye a todos los municipios de la provincia.

Salta / 11.07.2021 | 09:25

Fuente: El Ututo Noticias

Se invita a la comunidad a vivir el ciclo “Lugares, Encuentro de Culturas”, que comienza el martes 13 y tiene como fin brindar un espacio de presentación, difusión e intercambio a la cultura y el arte de los municipios de la provincia.

La primera edición tendrá lugar del martes 13 al jueves 15 de julio, en la Casa de la Cultura de Salta (Caseros 460), con la delegación del municipio de San Antonio de los Cobres del Departamento Los Andes de nuestra provincia. Se sumarán representantes de Tolar Grande también.

Las ediciones de Lugares, Encuentro de Culturas, se harán de manera mensual con un municipio diferente cada vez, incluyendo espectáculos de danza y música, ferias y exposición de artesanías representativas de cada zona, gastronomía y charlas entre muchas otras cosas que darán lugar a un intercambio y la posibilidad de conocernos y reconocernos en nuestra diversidad.

La sede del ciclo será la Casa de la Cultura de Salta y sus diferentes espacios, que la Secretaría de Cultura pone a disposición de los municipios.

Este programa es una herramienta más que Cultura pone en marcha en pos de fortalecer el trabajo conjunto con todos los municipios de nuestra geografía.

Cronograma del Primer “Lugares, Encuentro de Culturas” – Delegación San Antonio de los Cobres y Tolar Grande

Martes 13 de julio

• 11 hs: Rito Inicial / Apertura – Presentación de autoridades

• 11.15 hs.: Presentación de exposiciones, artesanías y demás disciplinas

- Stand y  venta del Mercado Artesanal de San Antonio de los Cobres

- Stand y  venta del Taller de cerámica Thuru Maky

- Stand del Museo Regional Andino

- Stand de la comunidad de Santa Rosa de los Pastos Grandes

- Stand y venta de la comunidad de Urcuro: trabajos en sal

- Stand y venta del Taller de artesanías en ónix: Alfio Olmos

- Stand y  venta de trabajos en cerámica y en piedra laja: Domingo Choque

- Stand para la degustación y venta de licores de La Puna

- Stand y venta de productos artesanales de la Comunidad de Matancillas

- Exposición de la Escuela de Alta Montaña

- Muestra de artistas plásticos

- Exposición Literaria: 3 autores

- Stand y venta de productos artesanales de la Comunidad de Coyas del Desierto

• 14 hs: Disertación de los representantes del Museo Regional Andino de San Antonio de los Cobres "Conociendo Mi Pueblo" – Sala Mecano.

• 18 a 19.30 hs: Actuación artística de canto y danza – Sala Juan Carlos Dávalos

- Taller de instrumentos de vientos Phukuna

- Aleja y Margarita – Copleras

- Academia de Folklore Danza y Pasión

Miércoles 14 de julio

• 14 a 15.30 hs: Charla sobre alimentación ancestral: Quinoa y Chicha

• 18 a 19.30 hs: Actuación artística de canto y danza – Sala Juan Carlos Dávalos

- Grupo Taki Warma

-  El Coya Lázaro – Coplero

- Academia de Danzas Virgen de Luján

Jueves 15 de julio

• 14 a 15.30 hs: Charla y disertación de comunidades aborigen

• 20 hs: “Noche de Celebración” – Sala Juan Carlos Dávalos

 - Grupo Hakuya

- Grupo Yuyari (Voces femeninas)

- Cirila Taritolay – Coplera

- Academia de Danzas Flor de Cardón

La entrada a todas las actividades es gratuita, con capacidad limitada en cumplimiento de los Protocolos Sanitarios vigentes.

CICLO"LUGARES, ENCUENTRO DE CULTURAS"

Ayuda a nuestra página

Nos esforzamos por ofrecer contenidos de alta calidad de forma gratuita para nuestros lectores y usuarios. Para que sigan siendo gratuitos, necesitamos de vuestro apoyo y comprensión.

Para crecer y mejorar el servicio informativo y social que prestamos, recurrimos a vuestra generosidad, con un mínimo aporte voluntario en un sistema seguro, fiable y transparente para acercar su colaboración. Muchas Gracias por la Confianza

"El concepto de ‘cafecito’ nace afuera, en donde es común hablar de un café como medida de agradecimiento.

Invitame un café en cafecito.app
Relacionadas
Trabajadores de la cultura expusieron a políticos su grave situación en pandemia.
Trabajadores de la cultura expusieron a políticos su grave situación en pandemia.
Un legislador jaldista agredió a un custodio de Alberto Fernández
Un legislador jaldista agredió a un custodio de Alberto Fernández
2 de Junio ADEMUSA convoca a los Músicos a una marcha al Grand Bourg
2 de Junio ADEMUSA convoca a los Músicos a una marcha al Grand Bourg
Horas antes de la final de la Copa América, el BCRA ajustó el cepo al dólar CCL
Horas antes de la final de la Copa América, el BCRA ajustó el cepo al dólar CCL
El Tren Urbano al Valle de Lerma comienza a prestar el servicio regular de pasajeros.
El Tren Urbano al Valle de Lerma comienza a prestar el servicio regular de pasajeros.
Un hombre murió al ser apuñalado en Villa Juanita
Un hombre murió al ser apuñalado en Villa Juanita
Artesanos premiados por el Concurso “Güemes y sus Gauchos”
Artesanos premiados por el Concurso “Güemes y sus Gauchos”
Cultura de la Nación lanzó nuevas medidas para reactivar el sector.
Cultura de la Nación lanzó nuevas medidas para reactivar el sector.
SEGUINOS Y PARTICIPA DE NUESTROS SORTEO




HOROSCOPO DEL DÍA

Obtén tu horóscopo diario dándole clic a tu Signo del Zodiaco abajo

ENCUESTA
ESCUCHO HABLAR SOBRE BITCOIN?
Ver Resultados

Dale Me Gusta y participa de SORTEOS


[X] CERRAR
+Ver Fanpage El Ututo Noticias